Desde que la corporación municipal socialista consiguiera mediante un convenio con la Consejería de Bienestar Social de la JCCM en 2010 la construcción de una residencia municipal junto al Centro de Día existente y el Partido Popular subiera al poder, la residencia “Los Gavilanes” no ha sido apoyada como si fuera un fracaso. Más bien, los comentarios han sido siempre de desprestigio hacia ella. Como figuran en diferentes escritos enviados a los vecinos, uno desprestigiando hasta las instalaciones nuevas y otro sobre la situación crítica que sufre tanto por motivos económicos, como por la gestión de la empresa adjudicataria.
Sin embargo, nosotros apostamos por una residencia municipal y haremos todo lo posible para que funcione, apoyándola, porque es nuestra. Lo primero que hace el PSOE cuando gobierna es ir a la Consejería de Bienestar Social para solicitar plazas concertadas por la JCCM (las personas mayores pagan el 75% de su pensión). El Ayuntamiento solicita 10 y le son concedidas 3 plazas permanentes y 3 temporales. Recientemente hemos puesto en marcha un nuevo programa MEJORA-T de prevención de la dependencia, un servicio gratuito de fisioterapia y terapia ocupacional con 10 plazas.
¿Qué acontecimientos pasaron que han puesto en peligro su supervivencia?
La situación crítica que se produjo en la primavera de 2017 cuando la empresa que gestionaba la residencia quiso abandonar precipitadamente la gestión. Desde el Ayuntamiento se trabajó intensamente para solucionar este grave problema que afecta a trabajadores, personas mayores que son atendidos allí y familiares.
¿Qué hace el Partido Popular en junio?
El Partido Popular de forma irresponsable y sembrando una mayor incertidumbre e inestabilidad perjudicando gravemente la situación que tiene la residencia envía un comunicado en junio de 2017 a todo el municipio diciendo entre otras cosas:
“se adjudicó a una empresa privada en Mayo de 2011, de una forma un tanto sospechosa”. Se ha visto que la gestión por parte de dicha empresa no ha sido buena por diferentes razones. Pero la adjudicación fue realizada “mediante procedimiento abierto, oferta económicamente más ventajosa, con varios criterios de adjudicación, resultando asimismo aprobados los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas que regirían el contrato”. NO entendemos que califiquen con ese adjetivo un procedimiento legal establecido ajustado a derecho, si no es para difundir calumnias o verter una opinión a la calle con malas intenciones, la rumorología es utilizada por los que les gusta difamar, mejor expongan hechos y hagan una oposición constructiva no basándose en difamar y emponzoñar el ambiente, dado en una situación tan delicada como la que estábamos viviendo y la importancia del caso.
Sobre la afirmación “campear a sus anchas”: otra opinión vertida con malas intenciones. Las quejas de los usuarios que ustedes mencionaron están registradas en el Ayuntamiento desde que esta empresa (Tercer Hogar) comenzó a gestionar. No solo durante el gobierno socialista como se puede comprobar documentalmente. Sobre nuestro seguimiento y actuación, hemos actuado conforme a derecho para solucionar la situación.
Constituimos una comisión de seguimiento que no existía, pero que comenzó con el tropiezo de considerar que la concejal del Partido Popular que trabaja en la residencia privada y ubicada en el municipio podía ser incompatible por tener intereses encontrados, no por oponernos a su colaboración. De hecho el Partido Popular hizo una comisión especial donde el partido de la oposición no figuraba. Y nos tachan de poco transparentes, de hecho el feed-back de nuestra corporación ha sido permanente. A través de reuniones oficiales, no oficiales y llamadas telefónicas.
El PP miente de nuevo cuando dice que el ayuntamiento ha pedido una prórroga a la empresa para que siga gestionando la residencia. Falso, porque el contrato todavía no se ha terminado y ya se le ha comunicado a la empresa antes de que se produjera una deuda tan cuantiosa que renunciara a la gestión de forma ordenada y el gerente se niega y decide continuar. La solución legal adoptada para esta situación se ha demorado en el tiempo por su complejidad y repercusión en diferentes ámbitos.
El PP habla también de una adjudicación sin publicidad porque el Ayuntamiento está negociando a puerta cerrada con empresas. Otra falsedad. En la administración pública las licitaciones se hacen de acuerdo a la ley de contratos del sector público. Que se hable con empresas del sector, no quiere decir que se adjudique sin los cauces legales reglamentarios.
Otro punto que se nos achaca es que acudamos al asesoramiento de Pedro Alguacil, ex-alcalde con experiencia de gestión en el Ayuntamiento y que consiguió construir la residencia. Pues señores, acudimos a todas aquellas personas que nos pueden asesorar por su experiencia y que no utilizan políticamente la residencia, ni dicen falsedades al respecto y no desprestigian dicho servicio como ya dijeron con las instalaciones. Se puede observar cómo han utilizado políticamente la residencia y el centro de día mirando qué personas componen las filas del Partido Popular.
Sobre la coacción a los trabajadores, este Ayuntamiento ha trabajado desde el principio para mantener los puestos de trabajo de la residencia. Al final, se ha visto en qué dirección trabajábamos. Es verdad que se han trabajado en diferentes escenarios y posibilidades, siempre dentro de la legalidad.
En política no todo vale.
Para resolver la situación el Ayuntamiento promueve un secuestro de la concesión con el objetivo de que la empresa no se vaya y permanezca responsable hasta que se sofoque la situación que la ha generado. Posteriormente, se designa un administrador que será el responsable de gestionar la residencia en nombre de la empresa. Lo primero que hace la administración es pagar a los trabajadores y las deudas y situaciones que se va encontrando en la gestión diaria, teniendo en cuenta, los escasos ingresos. El secuestro estará vigente hasta que se ceda la gestión a otra empresa.
En la actualidad se ha conseguido que la gestión sea mucho mejor, por lo menos, no contamos con las quejas de los familiares y usuarios y la ocupación va siendo cada vez más alta. Desde nuestra corporación se ha luchado con constancia para solucionar este problema grave que a día de hoy, por los resultados obtenidos, estamos muy orgullosos. Quizás sea el problema más difícil de resolver de estos cuatro años.
Ahí seguiremos, apostando por la casa de nuestros mayores e intentando mejorar, no sobrevivir. Ahora es el momento de innovar y conseguir que nuestra residencia municipal sea una de las que mejores servicios prestan a nuestros mayores. Y muy importante, desde el Ayuntamiento apostar por la residencia municipal y ponerla en valor, tanto por la gente que habita allí, como por sus excelentes instalaciones.